miércoles, 21 de abril de 2010

OLÍMPICOS 2020



Mediante una estrategia basada en “SI QUIEREN, QUE PUEDAN “ , se están llevando a cabo una serie de actividades basadas en la formación de nuestros niñas y niños de 7 a 14 años.

BUSCAMOS INCENTIVAR SU CREATIVIDAD, SUS POTENCIALIDADES, SU ESPIRITU DE EQUIPO, Y QUE CONOZCAN Y APROVECHEN LOS RECURSOS QUE LES OFRECE NUESTRA CIUDAD Y PROVINCIA en el ámbito, cultural, lúdico y deportivo, para que se encuentren mejor formados ante los retos de la vida.

En este marco, queremos aportar nuestro granito de arena,


Se buscan 3 objetivos.

1.-Potenciar el ESPIRITU OLIMPICO en nuestros hijas/os.

2.-Facilitar el acceso y fomentar la popularización de 4 deportes olímpicos en los que nuestra provincia es un referente diferenciador dentro de la comunidad Autónoma gallega y que permitan conocer mejor nuestra provincia (Vilamarin, Coles, Allariz o Cartelle en Hípica, Manzaneda, Castrelo de Miño y Maside ). Que los niños y niñas Ourensanos, a través de este programa se DIVIERTAN Y se inicien en 4 disciplinas deportivas olímpicas, La Hípica, el esquí, el piragüismos / la vela / el remo, y el golf,

3.- Provocar, una reflexión, y poner la primera piedra, para poder darnos cuenta que si queremos,,,,,, podemos, desarrollar en esta ciudad y provincia programas Olímpicos serios, porque tenemos lo más importante, el Territorio y las gentes


Queremos difundir la máxima de que La CULTURA Y EL DEPORTE generan VALOR, implicando no solamente a las instituciones públicas sino también a la iniciativa privada en la promoción de nuestros mayores activos, nuestros hijos y de nuestra provincia.



PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Las actividades que se pretenden realizar serán durante un periodo de 3 años, y serán las siguientes:

AÑO 2010 TALLER DE INICIACION A LA HÍPICA
(Escuela Equitación Vilamarín).



AÑO 2010/2011 TALLER INICIACIÓN A LA VELA / PIRAGUISMO/ REMO
(Escuela piragüismo, remo y vela en Castrelo de Miño)


AÑO 2011/2012
TALLER INICIACION AL GOLF
(Escuela de Maside, Vilamarín, Ourense…)

TALLER INICIACIÓN Al ESQUI
(Estación de Esquí de Manzaneda)

lunes, 29 de marzo de 2010

SÁBADOS LÚDICO-EDUCATIVOS DEL MES DE ABRIL

EL SÁBADO 10 DE ABRIL
SE REANUDARÁN
LOS TALLERES LÚDICO EDUCATIVOS DEL OUO
..................................................................................

HORARIO: 10:45 A 12:30 DE LA MAÑANA

LUGAR: SEDE DEL ORFEÓN UNIÓN ORENSANA (C/Cruz Vermella Nº4)

.................................................................................

PROGRAMA:

SÁBADO 10 DE ABRIL ...La araña y sus cuatro pares de patas. Ensaimada malabar

SÁBADO 17 DE ABRIL...El llavero loco. A bailar el aro

SÁBADO 24 DE ABRIL...Monicreque mosntruoso. El palo de la lluvia

.................................................................................

viernes, 12 de marzo de 2010

FALLECE MIGUEL DELIBES



El escritor y académico Miguel Delibes ha fallecido a las 07:00 de hoy en su casa de Valladolid, rodeado de sus seres queridos, han informado fuentes familiares. Escritor, periodista y académico de la Lengua, Delibes fue uno de los grandes maestros de la narrativa del siglo XX, a la vez que sabio conocedor del hombre, el lenguaje y el paisaje castellanos. Se consideraba "un narrador rural apasionado por la naturaleza" que abordó en su obra Castilla y su drama y que siempre se mantuvo fiel a sí mismo. Sus textos literarios son un retrato fiel y crítico de las tierras y hombres de su Castilla natal, además de un alegato en favor de la naturaleza y de la armonía entre el hombre y el medio natural. Viajero, cazador, pescador y amante de la naturaleza, Miguel Delibes nació el 17 de octubre de 1920 en Valladolid, ciudad en la que transcurrió su vida. Tercero de los ocho hijos del matrimonio formado por Adolfo Delibes, profesor y director de la Escuela de Comercio de Valladolid, y María Setién, burgalesa de origen, estudió en el colegio de La Salle y posteriormente las carreras de Comercio, Derecho y Periodismo (Escuela Oficial de Madrid). En 1946 obtuvo la cátedra de Derecho Mercantil en la Escuela de Comercio de su ciudad, labor que le llevó durante seis meses de profesor visitante a la Universidad de Maryland (EEUU). Empezó profesionalmente en la banca y después compaginó durante años docencia, periodismo y literatura. Entre 1941 y 1963 trabajó en el diario El Norte de Castilla, del que fue caricaturista, redactor y director (1958-1963). Debido a la censura, decidió abandonar el rotativo. Allí empezó a cultivar la concisión y el calado humanista que desprende no sólo la docena de libros publicados en esta etapa periodística, como El camino (1950) y Las ratas (1962), sino toda su posterior obra literaria, alrededor de 70 títulos. De entre sus novelas, relatos breves, ensayos, artículos periodísticos y crónicas viajeras, Miguel Delibes se queda, según declaró en 2007, con el libro Viejas historias de Castilla la Vieja (1964), de apenas cincuenta páginas y que considera "el más representativo" de todos "por su prosa, su paisaje, sus personajes, su movimiento y su sentido del humor". Elegido académico de la Lengua el 1 de febrero de 1973, ingresó en esta institución el 25 de mayo de 1975 para ocupar el sillón e, vacante del polígrafo Julio Guillén Tato, con el discurso El sentido del progreso desde mi obra. Muchos libros del autor de Cinco horas con Mario (1966) y Los santos inocentes (1981) han sido adaptados al cine, la televisión o el teatro, como El camino (1963), de Ana Mariscal; La guerra de papá (1977), de Antonio Mercero; Los santos inocentes (1984), de Mario Camus; Una pareja perfecta (1997), de Francesc Betriu; o El disputado voto del señor Cayo (1986) y Las ratas (1998), películas ambas de Antonio Giménez Rico. Dentro de la escena queda el recuerdo de sus Cinco horas con Mario, monólogo interpretado por Lola Herrera, o Las guerras de nuestros antepasados. Sus cuatro últimos "hijos" han sido El hereje (1998) -última novela-, los ensayos España 1936-1950: Muerte y resurrección de la novela (2004) y La tierra herida (2005, al alimón con su hijo Miguel) y Viejas historias y cuentos completos (2006). En 2007 aparecieron los dos primeros volúmenes de los siete que conformarán su obra completa, supervisados por el autor. Ese mismo año, con motivo de su 87 cumpleaños, se celebró un congreso internacional en la Universidad vallisoletana en cuyo transcurso fue presentado el libro Luces, trazos y palabras, homenaje de una treintena de poetas como Victoriano Crémer, Antonio Colinas y Gustavo Martín Garzo. Entre los numerosos galardones recibidos por Delibes a lo largo de su carrera figuran el Premio Nadal (1947) por La sombra del ciprés es alargada; el Nacional de Literatura (1955), por Diario de un cazador; y el de la Crítica (1962), por Las ratas. En 1982 compartió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras con Gonzalo Torrente Ballester y en 1999 ganó el Premio Cervantes. También fue galardonado con la Espiga de Oro de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (1993) por su aportación al cine y con el Nacional de Narrativa, por El hereje (1999). En 2008 recibió el doctorado "honoris causa" por la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca por considerarle un ecologista y amante de la naturaleza y en 2009 se le concedió la Medalla de Oro de Castilla y León.

domingo, 7 de marzo de 2010

DÍA INTERNACIONAL DA MULLER.8 DE MARZO



CO GALLO DESTE DÍAO CONCELLO DE OURENSE ORGANIZA UNHA SERIE DE ACTIVIDADES


Do 2 ao 15 de marzo • •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••e x p o s i c i ó n: “O voto femenino en España”Realizada en colaboración co Instituto da MullerNo Auditorio Municipal de Ourense


8demarzo •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••HOMENA XE e entrega do “IV Premio Clara Campoamorá Igualdade de Oportunidades”Ás 20:30 no Liceo de Ourense. Recollida das invitacións na Concellaría de Igualdadedo


8 ao 12 de marzo, 2 0 h oras •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

c u r s o f o r ma t i vo “A Igualdade desde o eido soc ial”Organizado en colaboración coa Asociación Xarela Formación-Animación.De 10:00 a 14:00 no Campus Universitario, pavillón 1, soto 3.Estudantes e profesionais do eido socialINFOR M A CIÓN E INSCRICIÓNS : Asociación Xarela Formación-Animacióntelefonicamente (988.25.08.47) ou por correo electrónico (info@xarela.com).


10 de marzo ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

c o n f e r e n c i a : “Legalidade, Igualdade e Muller”Organizada en colaboración coa Asociación Xarela Formación-Animación.R e la t o r a : Ana Belén Atrio Conde (Licenciada en Dereito)Ás 19.30 no Centro Sociocultural Fundación Caixa Galicia Ourense (Juan XXIII, 31)


11 de marzo ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

tá b oa r e d o n da : “Mulleres e Sindicalismo”R e la t o r a s :Montserrat Pérez Viso (CC.OO.): “Muller, inmigración e emprego”Mª Carmen Brea Iglesias (U.X.T.): “Discriminación salarial”Cristina Asenjo Rodríguez (S.T.E.G.): “O traballo en igualdade desde o ámbito do ensino”.Zeltia Burgos Tortosa (C.I.G.): “Xénero e emprego en tempos de crise”Ás 20:00 no Centro Sociocultural Fundación Caixa Galicia Ourense (Juan XXIII, 31)


15 de marzo ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

c o n f e r e n c i a : “Outras formas de ser ho medesde o sentir e a esco ita: entender para cambiar”Relator: Erick Pescador Albiach(Sociólogo e sexólogo. Especialista en xénero, masculinidades e prevención da violencia)Ás 20:00 no Centro Sociocultural Fundación Caixa Galicia Ourense (Juan XXIII,31)


16 e 17 de marzo •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••( Imp r e s c i n d i b l e a s i s t i r á s d ú a s s e s i ó n s )o b r a d o i r o :“No vas paternidades presentes e co rresponsables”R e la t o r : Erick Pescador Albiach(Sociólogo e sexólogo. Especialista en xénero, masculinidades e prevención da violencia)Das 19:30 ás 21:30 no Liceo de OurenseINSCRICIÓNS: Concellaría de Igualdade (persoal ou telefónicamente). Prazas limitadas (15 homes)


17 de marzo ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

e s p e c tá c u l o t e at r al : “A filla de Wood y Allen”U n h a i d e a d e Santiago Cortegoso (director) e Marián Bañobre (actriz)Ás 20:30 no Café Cultural Auriense (Praza Correxidor, 11)


15, 22 e 29 de marzo ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••o b r a d o i r o v i v e n c i al t e ó r i c o - p r á c t i c o pa r a mu ll e r e s :“Autoco ñecemento para o cambio”Im pa r t e : Tareixa Ledo Regal(Socióloga. Experta en xénero e en coordinación de grupos en Terapia de Reencontro).Das 16:00 ás 20:00 no Campus Universitario, pavillón 1, seminario S2 (soto)INSCRICIÓNS : Concellaría de Igualdade (persoal ou telefónicamente). Prazas limitadas (15 mulleres)


23, 24 e 25 de marzo•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••( imp r e s c i n d i b l e p a r t i c i p a r n a s t r e s s e s i ó n s )o b r a d o i r o m i x t o : “Cambio persoal para acadar a igualdade”Im pa r t e : Irene Cecilia Álvarez del Real(Traballadora social. Especialista en educación, xénero e políticas de igualdade)Das 19:30 ás 21:30 no Liceo de OurenseINSCRICIÓNS: Concellaría de Igualdade (persoal ou telefónicamente). Prazas limitadas (15 mullerese homes).


NOTAS: Todas as actividades son de balde e abertas ao público,a excepción dos obradoiros e o curso formativo. que requiren inscrición previa. Para aquelas persoas que queran acudir ós actos e oprecisen porase á súa disposición un servizo de gardería,previa reserva na Concellaría de Igualdade.

jueves, 4 de marzo de 2010

SÁBADOS LÚDICO-EDUCATIVOS DEL OUO. MES DE MARZO.


El próximo día 6 de marzo de 2010, dentro de nuestras actividades culturales, en los talleres lúdico-educativos, hemos programado una MASTER CLASS de “CORRESPONSABILIDADE NA ESCOLA”, que se celebrará en la sede del Orfeón Unión Orensana (Calle Cruz Vermella número 4 de Ourense) en horario matutino a partir de las 11:30.

Posteriormente a lo largo del resto de sábados del mes de marzo (días13, 20 y 27),se iniciaran las actividades del taller “PARA CHUPARSE OS DEDOS…A COCIÑAR”,
las cuales tendrán lugar en la sede del Orfeón Unión Orensana en horario matutino a partir de las 11:30 y estarán abiertas a todos los niños de la ciudad, de entre 5 y 12 años, que quieran asistir, previa inscripción.
Los temas: “froitas e verduras”, “bocadillos divertidos” y “postres”.

lunes, 1 de marzo de 2010

ENTREGA DE LOS OSCAR 2010


La 82 edición de la entrega de los Oscar de Hollywood tendrá lugar el domingo 7 de marzo de 2010 en el teatro Kodak de Los Ángeles.
¡Suerte a Penélope!

martes, 9 de febrero de 2010

PRESENTACIÓN DE LOS SÁBADOS LÚDICOS DEL OUO



PRESENTACIÓN NO CENTRO CULTURAL DOS SÁBADOS LÚDICOS DO ORFEÓN UNIÓN ORENSANA


O Centro Centro Cultural da Deputación de Ourense acolleu a presentación dos Sábados lúdicos do Orfeón Unión Orensana, unha actividade que ten como obxectivo achegar aos nenos e nenas de entre 5 e 13 anos ás actividades culturais en todas as súas representacións artísticas para que coñezan de primeira man o traballo e as posibilidades que ofrece o mundo do arte.

Na presentación, o presidente do Orfeón, César Pichel, dixo que se escolleron os sábados pola mañá porque é un día no que os nenos teñen máis posibilidades de achegarse ao ocio, e nós o que pretendemos e que se divirtan ao mesmo tempo que adquiren coñecementos culturais, e que se abran á multiculturalidade participando, por exemplo, nas actividades de conmemoración do Ano Novo Chino, que coincide co noso entroido.O programa de actividades comezou a desenvolverse en xaneiro e prolongarase todos os sábados, agás os festivos, en horario de 11.45 h. A 12.45 h. (coa excepción das Master Class que serán ás 10.45 horas), e terán lugar na sede do Orfeón Unión Orensana (r/ Cruz Vermella, 4-1º - Ourense) e na Escola de Artes e Oficios da Deputación de Ourense.Precisamente o director da Escola de Artes e director do Centro Cultural da Deputación, Francisco González, explicou que unha das novidades dos Sábados Lúdicos deste ano é a participación de Ignacio Basallo, o único artista ourensán que expuxo no Centro Galego de Arte conteporánea, e que se caracteriza por traballar con material de reciclaxe. González engadiu que Basallo é un artista cuxa obra está moi vencellada á etnografía galega, e iso, unido á conciencia ecolóxica que reflicte a súa arte, serviralle aos nenos para abrir a mente cara o uso correcto, estético e artístico do material de reciclaxe.A Deputación de Ourense, a través do Centro Cultural e da Escola de Artes e Oficios, colabora con esta iniciativa dos Sábados Lúdicos porque considera que todo o que sexa irmanar a cultura cos nenos é unha aposta de futuro para contribuír a que os nosos fillos adquiran o interese e a sensibilidade polas artes, sexan cales sexan as súas diferentes disciplinas.
O Orfeón Unión Orensana puxo en marcha en 2009 os Sábados Lúdicos con notable éxito de público: 150 nenos e nenas. Nesta edición de 2010 haberá obradoiros de maquillaxe, disfraces e complementos, actividades gastronómicas como bocadillos divertidos, Froitas e verduras e Postres; Master Class sobre Reciclaxe e Corresponsabilidade na escola, e mostra doutras culturas como a china, onde haberá manualidades, introducción ao idioma chino e preparación para o Fin de Ano Chino.
O custe para participar nestas actividades é de 15 euros por neno, sendo gratis para os socios do Orfeón e os pertencentes ao Centro Comercial Aberto.

jueves, 4 de febrero de 2010

viernes, 29 de enero de 2010

EL ANIMAL MÁS BELLO DEL MUNDO


Hace 20 años que nos dejó,
este es nuestro pequeño homenaje...